sábado, 26 de octubre de 2013

EL EMBARAZO♥♥♥

EL EMBARAZO:

El embarazo precoz Es aquel que se produce en niñas y adolescentes. A partir de la pubertad, comienza el proceso de cambios físicos que convierte a la niña e un adulto capaz de la reproducción sexual. Esto no quiere decir, sin embargo, que la niña este preparada para ser madre.

   Según diversos estudios el embarazo precoz es mas frecuente, se trata de un problema de prioridad para salud pública por el alto riesgo de mortalidad que suele presentar. Los bebes de las madres adolescentes, por lo general, presentan bajo peso al nacer y suelen ser prematuros.

El embarazo precoz esta vinculado a una cierta situación social, que combinada con la falta de educación en materia de reproducción y comportamientos sexuales, la falta de conciencia propia de la edad y otros factores, que puede ser la pobreza (que obliga a vivir en situaciones de hacinamiento, por ejemplo). En ocasiones, el embarazo precoz esta vinculado a violaciones.

El embarazo en la adolescencia es un impacto de considerable magnitud en la vida de los jóvenes, en su salud, en la de su hijo, su pareja, su familia, ambiente y la comunidad en su conjunto.







miércoles, 23 de octubre de 2013

Educación para niños con necesidades especiales♥♥♥



Educación para niños con necesidades especiales:
Hoy por hoy nos encontramos que la educación es una pieza fundamental para poder coexistir con éxito en una sociedad cada vez más competitiva y preparada, en la que todos, no sólo los niños con necesidades especiales, tienen dificultades para salir adelante.
En nuestro país y específicamente en nuestra ciudad, las personas que padecen algún tipo de discapacidad tienen dos opciones educativas: la educación integrada y en una menor oferta la educación especial. Ante estas dos alternativas, estamos conscientes de que la elección no siempre está clara para la familia. Dependerá de la discapacidad del niño y del entorno socio-cultural y económico en el que se encuentre el niño.


miércoles, 16 de octubre de 2013

LA DROGADICCION♥♥

LA DROGADICCION:

Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.



jueves, 10 de octubre de 2013

LOS CUENTOS INFANTILES♥♥♥

LOS CUENTOS INFANTILES



El cuento infantil es el que se refiere o que va dirigido para los niños. Siempre ha sido importante bien establecer los conceptos vinculados con los términos que corrientemente son de aplicación.
Actualmente puede utilizarse la expresión cuento infantil para señalar o para referirse a los cuentos escritos por niños.
Los términos cuento infantil y cuento para niños con cierta frecuencia se suelen utilizar como sinónimos, pero hoy día se constata :
  • a) una alta alfabetización de los niños en el correr del siglo XX y en lo que va del siglo XXI ;
  • b) una gran promoción de la creatividad en el sistema escolar, en sus diversas formas, y ya desde edades tempranas.
  • c) el establecimiento de concursos literarios para niños con relativa frecuencia en las últimas décadas.



viernes, 4 de octubre de 2013

LOS ALIMENTOS♥♣♥

LOS ALIMENTOS:

Se considera que una buena alimentación para el ser humano es aquella que combina de manera apropiada todos los diferentes alimentos que se encuentran en la naturaleza. La pirámide nutricional es en este sentido un buen método para establecer qué tipos de alimentos deben ocupar un mayor lugar en la alimentación de cada individuo y cuáles un lugar menor. La alimentación humana está en muchos casos ligada a la emocionalidad y por eso pueden desarrollarse fácilmente problemas de salud relacionados con este tema, por ejemplo desórdenes alimentarios, obesidad, diabetes, malnutrición y otros problemas que no son solamente consecuencia de factores biológicos.